miércoles, 26 de noviembre de 2014

POBLACIÓN

El Distrito de Huambos tiene 534 Lotes, No todos los lotes son habitados ya que son usados para la producción agrícola.
  Para la determinación de la población total futura hasta el horizonte del proyecto, se ha aplicado el método de densidad poblacional, tomando en cuenta los siguientes conceptos:

Se  plantea  realizar  la  proyección  poblacional partiendo con una población actual obtenida de la siguiente manera:

  • Se investigó que el número de personas que habitan en cada lote esta en el rango de 5 a 6 personas, como también hay familias con un rango de 4 a 5 habitantes.
  • La población ha sido estimada con la tasa de crecimiento intercensal del ultimo censo, que equivale a 1.2 % ademas nuestra densidad poblacional promedio es de 4.47 hab/lote.
Para la determinación de la curva de crecimiento poblacional se ha determinado con los datos de los censos y con los diferentes modelos: aritmético, geométrico,  parabólico y exponencial. Las estimaciones se han realizado en forma independiente  para  la Localidad de Huambos.
Según el análisis realizado con los datos de los censos la población de la  localidad  de Huambos  obedece  a  un  modelo  de  crecimiento del tipo Parabólico.


Alternativa de Solución





DESCRIPCIÓN DE NUESTRA ALTERNATIVA:

Linea de Conducción

Comprende el recorrido desde la cámara de Captación hasta la ubicación del Reservorio Apoyado (R-A).

Linea de Aducción

Comprende el recorrido desde el Reservorio Proyectado, hasta el empalme con la red urbana.


PROBLEMATICA

En la actualidad el Distrito de Huambos cuenta con instalaciones agua y desagüe, los cuales no cumplen con los requerimientos y necesidades de la población, esto es debido a la antigüedad del sistema que fue construida en el año 1962 y que por el transcurso de los años presentan fallas y deficiencias. 

Actualmente se presta el servio de agua solo a un 63 %, existiendo un déficit del 37 % que demanda el liquido elemento y alcantarillado 53% de la población.

Esta necesidad o demanda insatisfecha lo solucionan los pobladores acondicionando tuberías de pequeño diámetro sin criterio técnico y son abastecidas directamente del Reservorio ubicado en el Cerro Aparic.

Las serias deficiencias de debe al aumento de usuarios, Según informes dados por el Centro de Salud de Huambos, la calidad de agua de la fuente abastecedora no cumple los principales parámetros de turbidez y sobrepasan los Limites Máximos Permisible para el consumo humano, así como también presenta contaminación por coniformes Totales y Recuento de Heterótrofos; siendo recomendable hervir el agua antes del consumo, es por este problema la incidencia actual de enfermedades estomacales asociadas al consumo de agua en la población.

martes, 18 de noviembre de 2014

BIENVENIDOS

La UNIVERSIDAD RICARDO PALMA, a través de sus alumnos de la carrera de Ingeniería Civil, el cual esta conformado por:
- Guadalupe Gamarra Giovani R.
- Mayo Sauñe Dante O.
- Eguiluz Rivera Andrell
ofrece a los lectores de este blog un proyecto de Abastecimiento de Agua que servirá de guía para futuros proyectos y como material educativo.
La población en estudio es LA LOCALIDAD DE HUAMBOS - DISTRITO DE HUAMBOS-CHOTA-CAJAMARCA.
En la zona de estudio se ha detectado el limitado abastecimiento de agua potable el cual es perjudicial para esta localidad que va en crecimiento poblacional, nosotros como estudiantes y futuros ingenieros, proponemos el mejoramiento del sistema para el abastecimiento de agua en la zona mediante criterios, cálculos y soluciones que se irán aportando.
A continuación, presentaremos nuestro blog, esperando que sea de su interés.

SITUACIÓN ACTUAL DEL POBLADO

Sistema de Agua Potable

La fuente de abastecimiento de Huambos se ubica en la quebrada del cerro Yanocuna, en una parte plana con presencia de cobertura herbácea arbustiva que presenta bajo potencial de riesgo por erosión.  


Captación

            La fuente de captación que presenta caudales máximo y mínimos, de acuerdo a la estación y               se encuentra a 7.5 km de la ciudad Asimismo, el agua suministrada se realiza solo un sistema               de desinfección mas no el proceso de tratamiento físico-químico para la remoción de sólidos                 en suspensión y material coloidal del agua cruda, siendo un vehículo de transmisión de                         enfermedades digestivas.





DATOS

TABLAS

Tabla obtenida a través de la oficina de Estadística e Informática de Cajamarca.


Cálculo de la Población Proyectada

Dinámica Poblacional

Lotes habitados al 2014           :     534 lotes 
Total de lotes en Huambos        :     740 lotes 

Con este dato se calculó la población para el 2014

Densidad poblacional               =    4.5 Hab/lote
Población para el 2014             =   4.5 Hab/lote * 534 lotes 

Población para el 2014         =   2387 habitantes

Una vez obtenida la población real del poblado al 2014, estimamos el tiempo a proyectar que sera:

 Tiempo de proyección rural      :    15 años
 Tiempo de puesta en marcha   :     4 años

 Total de tiempo a proyectar :  19 años

AÑO DE PROYECCIÓN  :   2033 Años

Cálculos por el Método de Sunass

Para población rural : Pf = Pa *(1+ r%*t)

donde Pa     =    2387 habitantes

          r%    =    1.2 %

Calcularemos cuanto es la población para el año 2033
                t   =    19 años


Se decidió que seria el 100 % la población servida y ademas trabajaríamos con una dotación de 150 lt-hab/día por ser mayor a los 2000 hab. en un medio Rural.